El ISPLN elabora unas recomendaciones sobre doble apuntalamiento: ¡Riesgo de desplome!

El doble apuntalamiento es una técnica constructiva utilizada en las obras de edificación con el propósito de alcanzar la altura necesaria del encofrado para la ejecución de los forjados, cuando dicha altura es superior a la que otorgan los puntales estándar. Consiste en colocar un segundo nivel de puntales sobre los puntales inferiores situando entre ellos tablas, fondillos o tableros de encofrar.
Este sistema no está diseñado ni calculado para soportar esfuerzos horizontales, como los que se originan al hormigonar.
Como consecuencia, es habitual que se produzca el desplome del conjunto, causando, además de las importantes pérdidas económicas, graves daños a la salud de los trabajadores e incluso la muerte.
Por este motivo, está prohibida la ejecución de dobles apuntalamientos para alcanzar alturas superiores a los puntales existentes en el mercado. La solución alternativa disponible y segura es el montaje de cimbras u otros sistemas alternativos constructivos.